domingo, 17 de junio de 2012

Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje
Aprovechando los avances tecnológicos los docentes pueden implementar en sus lecciones metologías que lleven a sus estudiantes a obtener un aprendizaje significativo. Utilizando una diversidad de recursos tecnológicos el docente puede elaborar una clase más interactiva y llamativa, que atraiga la atención de los mismos.
También puede reforzar los objetivos vistos en clase a través de programas informativos en los cuales sus alumnos participen colaborativamente en la elaboración de un extracalase o una exposición, o que dejen sus comentarios sobre un tema asignado. En fin, utilizando la Web 2.0 y otros recursos tecnológicos del momento, los docentes pueden sacar provecho de sus estudiantes y al mismo tiempo mejorar el aprendizaje.

sábado, 16 de junio de 2012

Tecnología para la clase

Recursos Tecnológicos para una Clase

La pizarra acrílica:
 
La pizarra electrónica o digital:

Mapas:
 Láminas educativas:
 Retroproyector de filminas:
 Rotafolio o papelógrafo:
 Video proyector:
Computadoras portátiles:

Elementos para prepapar una clase

Preparación de una clase
"La clase puede definirse como una actividad docente en la cual los estudiantes guiados por el profesor se enfrentan a la solución de problemas de su vida mediante tareas docentes en función de apropiarse de diversos contenidos y alcanzar determinados logros, basándose en métodos y estilo propios, en función de desarrollar competencias múltiples."

Existen tres aspectos básicos para la preparación de una clase:
  1. Esquema de contenidos: da una idea de cuanto hemos avanzado en la lección y de cuánto falta para terminarla. Este debe estar a la vista de los estudiantes.
  2. Comunicación no verbal: se debe tener en cuenta aspectos como la presentación personal, amabilidad, aprecio y conocimiento del estudiante.
  3. Plantear pregunta: las preguntas deben interesar al estudiante por el tema, además para conocer sobre la comprensión, memorización y aplicación de los conceptos. Además que ellos puedan plantear buenas preguntas también y darles respuesta.
  4. Prepar las actividades de los estudiantes: lectura silenciosa, foros, videoforos, discusión dirigida, etc.


Bibliografía

Bartolomé, A. 2011. Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje. EUNED. San José, Costa Rica. Pp. 15-17.
Explorador Educativo. 2009. Cómo prepara una clase. En: http://exploradoreducativo.blogspot.com/2009/10/como-preparar-una-clase.html. Consultado el 16 de junio de 2012.

La Lección Magistral

La Lección Magistral

Esta es una técnica de comunicación utilizada por el docente para presentar de manera sintética, secuencial, motivadora y precisa los aspectos claves de los contenidos fundamentales de un curso, utilizando la exposición oral, la misma puede o no constar de apoyo audiovisual. Especialmente indicada para los objetivos de conocimientos o de saber.
Es de las metodologías más utilizadas por los docentes, por las siguientes razones:
  • es posible comenzar la clase sin ninguna preparación previa.
  • el éxito del aprendizaje es responsabilidad del estudiante.
  • fortalece la posición de poder del docente.
  • el docente se adapta facilmente al nivel, ritmo y necesidades del estudiante.
Algunos aspectos que la hacen poco eficiente son:

  • el docente repite la misma exposición año con año y pierde el impacto sobre los estudiantes.
  • después de 15 minutos aproximadamente, los estudiantes pierden el interés.
  • el docente no conoce todo el contenido de la lección.



Bibliografía
Bartolomé, A. 2001. Recursos tecnológicos para el aprendizaje.EUNED, San José, Costa Rica. Pp.5-7.
La lección magistral. En: http://cv.uoc.edu/UOC/a/moduls/90/90_156/programa/main/viu/tecniques/viu25.htm. Consultado el 16 de junio de 2012.