El Trabajo Colaborativo
El trabajo colaborativo consiste en una interrelación continua en el seno del grupo: las tareas son asumidas conjuntamente y el producto es el resultado de esa colaboración. No se trata de perfeccionar únicamente el producto final, sino que el mismo proceso de aprendizaje se incrmenta al mejorar las relaciones sociales.En los trabajos colaborativos, los miembros del grupo interactúan entre ellos, de modo que cada tarea es el resultado de la interacción y el trabajo de los miembros.
Con el desarrollo de la tecnología, la Web 2.0 es esencialmente un espacio de colaboración en el que potencian la autoría social, la democracia informativa o la inteligencia colectiva. Pensemos por ejemplo en la construcción colectiva de documentos en un sitio Wiki o en Google Docs, cuando todos los miembros del grupo están trabajando simultáneamente sobre el documento.
Los foros
Los foros permiten la discusión de temas de modo no presencial. Incluso, si la asignatura es presencial, los foros pueden representar una prolongación o una preparación a las sesiones de debate que se tiene en clase.
Los chats
Son un sitema de interacción escrita en tiempo real que permite a los participantes enviar mensaes cortos.
Las WebQuest
Tienen como objetivo que los alumnos trabajen con la información, no que la busquen. Suelen ser utilizadas como guías de trabajo individual.
Bibliografía.
Bartolomé, A. 2001. Recursos tecnológicos para el aprendizaje.EUNED, San José, Costa Rica. Pp.5-7.
No hay comentarios:
Publicar un comentario